ESTUDIO FOTOGRAFICO EN MADRID RETIRO

The DR+ Team
Pre y Post Producción Fotográfica en Moda, Sociales, Celebridades, Stock – Creatividad – Redes Sociales – Diseño Arquitectónico.
Pre y Post Producción Video – Fotografía de Productos – Creatividad – Web – Diseño Arquitectónico y Supervisión de Obra – 3D Render
Amplia experiencia en eliminar el nerviosismo de las personas.
Our
Story
Hola, somos Lorena y William ..o ..William y Lorena, o como lo quieras decir. Quien va primero y quien va después no es importante, al igual que nuestras profesiones. ¿Arquitectos y Fotógrafos? o ¿Creativos y Arquitectos? o ¿Fotógrafos y Creativos?.
Si existiera una palabra que englobara estas tres cosas, sin duda alguna la usaríamos, ya que en esto llevamos mas de 20 años.
Creemos con toda el alma que la Arquitectura es la mejor carrera del mundo, es nuestra base, nuestra forma de pensar y seguramente en nuestra próxima vida seremos Arquitectos nuevamente.
La fotografía ha sido nuestra principal forma de vida, nuestro pasatiempo a tiempo completo y la que nos abrió las puertas al mundo de la Publicidad… y un montón de puertas mas.
Lo de Creativos nos lo dio la vida al darnos la oportunidad de crear infinidad de campañas publicitarias.. y gracias a todos nuestros clientes que año tras año nos confiaron sus marcas, sus casas, sus empresas, productos y servicios.


1995 Escuela de Arquitectura. Universidad Rafael Urdaneta.
Taller de Fotografía en la Semana Nacional de la Arquitectura.


REVISTA TENDENCIA 2000-2015
En el año 2000 éramos solo unos muchachos a punto de graduarnos de Arquitectos, teníamos nuestro estudio con las enormes mesas de dibujo y un plató de fotografía no muy grande, ahí pasábamos el día completo, ya empezábamos a tener algunos clientes de fotografía y habíamos hecho unas pequeñas reformas y así iban trascurriendo nuestros días.
Una tarde Lorena recibe una llamada, quien llamaba era un ex-profesor de la escuela de Arquitectura y que en su época de estudiante creó un fanzine de Arquitectura y construcción que distribuía dentro de la escuela. La llamada era para proponernos convertir el viejo fanzine en una revista social desde CERO.. A lo que respondimos inmediatamente de forma afirmativa. Al poco tiempo estábamos 3 Arquitectos, 1 Comunicadora y un Diseñador, haciendo una revista social, con experiencia CERO, pero con muchas ganas, desde el primer numero no hubo mas que errores de todo tipo, que íbamos corrigiendo en el número siguiente. (VER EVOLUCIÓN DE PORTADAS)
Fueron 15 años ininterrumpidos, 76 revistas tendencia editadas con un promedio de 250 paginas y 35 revistas tendencia especializadas (soho, mini, menú, lite, hombre) .. 15 años de buenas experiencias, otras no tanto… hasta un día de verano de 2015 que decidimos poner los pies en Madrid y empezar una nueva vida.
REVISTA VECINO SALUDABLE 2008-2013
En el año 2008 somos convocados a una reunión con la junta directiva de Farmacia SAAS, quienes ya eran clientes de nosotros desde hacía 10 años. Esta vez no era un evento, un franquiciado o una publicidad, era su producto estrella de comunicación.. LA REVISTA VECINO SALUDABLE, especializada en temas de salud. En el momento que formamos parte del equipo ya la revista llevaba 15 ediciones impresas, nuestro puesto era primordialmente trabajar en el cambio de la línea editorial, nos llaman no solo porque ya eran clientes nuestros de varios años, sino por ver la evolución y éxito de la revista tendencia, la cual seguíamos haciendo en ese momento. Lo primero era generar una portada única contextualizada y descriptiva del tema principal, lo siguiente era generar todo el archivo fotográfico de todos los artículos, con su producción, casting, permisos, etc.
En Vecino Saludable no llegamos a intervenir en tantas tomas de decisiones como lo hacíamos en tendencia, ya que la edición de la revista estaba a cargo de una agencia de comunicación, nuestra misión acá era prestar nuestros conocimientos en fotografía y producción y edición, hacíamos mesas editoriales mensuales para definir la temática y producción general. Estuvimos por 6 años hasta la edición Nº68 cuando por problemas políticos y económicos del país la revista cerró definitivamente.